SINALTRAINAL

Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimentario

Sáb09232023

Last updateJue, 27 Sep 2018 9am

Colombina S.A.

Todo un éxito

A las 6 p.m. del 20 de septiembre culminó la exitosa jornada

Leer más:Todo un éxito

Caso Colombina en el Congreso

Proposición y Constancia de Senador Alexander López

Leer más:Caso Colombina en el Congreso

Reintegrados trabajadores despedidos ilegalmente

Ya son once (11) los trabajadores que el Grupo Colombina se ha visto obligado a reintegrar a sus trabajos por mandato judicial y otros que los ha regresado a sus puestos porque sabe que va a perder los procesos.

Todos estos trabajadores y trabajadoras fueron ilegal e injustamente despedidos por la empresa para reprimir su afiliación a Sinaltrainal y aterrorizar al resto de compañeros para que desistieran en su deseo de ingresar a nuestro sindicato.

No puede haber nada más satisfactorio para un trabajador/a que regresar con la frente en alto a su puesto de trabajo y mirar a la cara a quienes lo habían lanzado a la calle solo por querer vivir mejor y hacer uso de los derechos que la constitución nacional y la ley nos da, como es el derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva.

En la práctica hemos podido constatar que solo con la unidad, la movilización, la lucha y la solidaridad efectiva logramos conquistar y defender nuestros derechos.

Qué bien nos sentimos los y las trabajadores del Grupo Colombina con la jornada nacional e internacional que Sinaltrainal viene desarrollando en defensa de nuestros derechos. En cada ciudad donde nuestro sindicato tiene afiliados, en cada fábrica y en cada lugar donde participamos en las luchas del pueblo colombiano, venimos denunciando las arbitrariedades de la empresa y exigiendo nuestros derechos, muy especialmente, solución a los pliegos de peticiones que presentamos al Grupo y que cesen las amenazas contra nuestras vidas, solo por organizarnos y querer vivir mejor con nuestras familias.

Los trabajadores de las fábricas de Colombina organizados en Sinaltrainal y en pie de lucha, hoy estamos más unidos que nunca, tenemos un solo conflicto laboral y el gran reto…TRIUNFAR…y lo vamos a lograr.

En el desarrollo de la negociación del Justo Pliego de Peticiones que SINALTRAINAL presento a la empresa Colombina del Cauca S.A., el 28 de junio nos reunimos para dar continuidad a la negociación del bloque de puntos Normativos, se llegó a acercamientos en materia de debido proceso para el llamado a descargos de los trabajadores. No se ha logrado avanzar, en materia de turnos de trabajo, discriminación o persecución sindical, derecho de favorabilidad y dotación, puntos clave para poder avanzar al nuevo bloque de peticiones que sería el Sindical.

SINALTRAINAL expresa una vez más nuestra voluntad de llegar a un acuerdo que beneficie a los trabajadores y sus familias.

Condenamos las malas prácticas que vienen utilizando en las fábricas, la represión e intimidación a nuestros afiliados con el fin de que se des-afilien de Sinaltrainal. La Ley establece la libertad sindical, en ese sentido todos somos libres de afiliarnos al sindicato que deseemos y cuando lo decidamos.

Invitamos a todos los trabajadores a seguir afiliándose a SINALTRAINAL, para fortalecer el proceso de negociación colectiva y lograr los cambios que durante tanto tiempo hemos anhelado los trabajadores que vendemos nuestra fuerza de trabajo para Colombina.

Reiteramos nuestra invitamos al señor CESAR CAICEDO, presidente del Grupo Colombina a buscarle una salida al conflicto y a permitir que nuestras familias puedan vivir dignamente. 

“AFILIATE A SINALTRAINAL Y LUCHEMOS JUNTOS POR NUESTROS DERECHOS”

 

Colombia, Junio 28 de 2017

Jornada de denuncia en COLOMBINA.

Aquí frente a las instalaciones de la planta en La Paila, Valle del Cauca.

Leer más:Jornada de denuncia en COLOMBINA.

GRUPO COLOMBINA viola derechos y reprime a sus trabajadores

SOLIDARIDAD URGENTE CON LOS TRABAJADORES DE COLOMBINA ORGANIZADOS EN SINALTRAINAL. 

Nos encontramos realizando del 26 al 30 de junio de 2017 una JORNADA NACIONAL E INTERNACIONAL de solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de COLOMBINA organizados en SINALTRAINAL, por las siguientes razones: defensa de la libertad sindical, de la negociación colectiva, de los derechos laborales, la seguridad y la vida. 

Dos (2) conflictos laborales en empresas del GRUPO COLOMBINA (Colombina S.A. y Colombina del Cauca S.A.), miles de trabajadores exigiendo mejores condiciones de vida y de trabajo a uno de los grupos económicos más poderosos de Colombia, esta multinacional posee negocios, representaciones y sociedades en varios países del planeta, mientras tanto sus trabajadores viven precarizados y con pocos derechos.  

El 3 de abril y el 22 de mayo de 2017 presentamos a COLOMBINA S.A. –Zarzal- y COLOMBINA CAUCA S.A. -Santander de Quilichao- pliegos de peticiones que contienen las necesidades más apremiantes de los trabajadores y sus familias (salud, vivienda, recreación, educación, salarios dignos y empleos decentes, contratación directa, garantías sindicales, respeto, entre otras). A la fecha no han sido solucionados.   

En los dos conflictos la respuesta del grupo ha sido: represión (más de 150 despidos, sanciones, discriminación), constreñimiento ilícito para que los trabajadores renuncien a Sinaltrainal, negativa a negociar, violación a la libertad sindical. 

A esto se suman amenazas de muerte en Zarzal, intento de secuestro en Cota, seguimientos e inducción al pánico a familiares de trabajadores en Zarzal, Cota y Santander de Quilichao.

La situación es muy compleja y las relaciones laborales muy difíciles. Nuestra seguridad y nuestras vidas están en peligro.

Esta situación debe cambiar si realmente se quiere construir en Colombia una paz estable y duradera, una paz con democracia, con respeto, con dignidad y con derechos.

Impedir a todo costo que los trabajadores se organicen debe ser algo que nunca debió suceder y que jamás debe repetirse en Colombia, más de 4000 sindicalistas asesinados por defender los derechos laborales.

Invitamos públicamente al Dr. CESAR CAICEDO, PRESIDENTE DEL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA S.A. a facilitar el diálogo constructivo que nos permita solucionar los conflictos laborales y contribuir a la construcción de la paz que Colombia ansía y tanto necesita.   

A la población, a los consumidores, a las organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales, los invitamos en apoyar este difícil conflicto laboral y a exigir que pare la represión y respeten los derechos de los trabajadores. Envíen notas a Dr. CESAR CAICEDO, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Dr. ALFREDO FERNANDEZ DE SOTO Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., PRESIDENTE y REPRESENTANTE LEGAL DEL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA S.A.; GRISELDA JANETH RESTREPO GALLEGO  MINISTRA DE TRABAJO PAULA GAVIRIA BETANCURT Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., CONSEJERA PRESIDENCIAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , con copia a SINALTRAINAL.

Los invitamos a consumir productos solo de empresas socialmente responsables.

 SINALTRAINAL

Colombia, junio 26 de 2017