SINALTRAINAL

Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimentario

Sáb09232023

Last updateJue, 27 Sep 2018 9am

La Alqueria

Alquería Secuestra libertad de expresión

 

Alquería Secuestra libertad de expresiónComo estaba acordado, las comisiones negociadoras de SINALTRAINAL y La Alquería nos reunimos el pasado 12 de febrero de 2013 en el CLUB LAS ARAUCARIAS del municipio de CHIA para continuar las conversaciones sobre el pliego de peticiones.

Las conversaciones giraron alrededor de la metodología para abordar la negociación del petitorio.

En la jornada del 14 de febrero de 2013, -día de San Valentín  o del amor y la amistad -, La Alquería mostró nuevamente el cobre en lo que al respeto de los derechos de los trabajadores se refiere: “Si antes de las 10 de la mañana  NO QUITAN EL PASACALLES LO HAREMOS NOSOTROS Y LO RETENDREMOS”. Y así fue, el pasacalles que Sinaltrainal instalo a la entrada de las instalaciones de la empresa, fue arbitrariamente retirado por la empresa y lo tiene confinado. 

Creemos que esta actitud facistoide y antidemocrática, viola el derecho que tienen los trabajadores a enterarse que Sinaltrainal está exigiéndole a la empresa mejores reivindicaciones para sus familias y mejores condiciones de trabajo para los obreros que diariamente le producen inmensas utilidades. Alquería No quiere que los obreros se den cuenta que el pacto colectivo que les impuso hace pocos días a través del terror, fue una artimaña para evitar que un grupo grande de trabajadores ingresaran a Sinaltrainal y le exigieran unos salarios dignos y bienestar para sus familias.

La libertad de expresión es un derecho fundamental, un derecho humano, señalado en la constitución nacional y La Alquería lo está violentando. Igualmente, viola el código de convivencia ciudadana ya que con su actitud esta impidiendo el fortalecimiento de la organización sindical, infracción que es castigada penalmente. 

Invitamos a la empresa  a ser respetuosa de la ley y a construir un clima de dialogo y una cultura de paz. Secuestrar la libertad de expresión no es una actitud ni democrática, ni constructora de  un futuro mejor para Colombia. 

Para información de los que desean acompañarnos en las negociaciones, estas se realizarán en el club la Hacienda en el municipio de Cajicá. 

Solicitamos enviar notas a la dirección de La Alquería exigiéndole respeto a los derechos humanos:

 

Carlos Enrique Cavelier Lozano, Presidente de Alquería,  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Jaime Eduardo Gómez Gómez, Representante Legal de Alquería,  
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Fernando Padilla, Gerente Nacional de Recursos Humanos,  
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Carlos Gustavo Zea Buitrago, Gerente de Alquería Cajicá,  
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Línea ética de La Alquería,   Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.   

Igualmente, pueden enviar notas a las oficinas de la empresa ubicada en la Calle 98 No 21-50 oficinas 401, 402, 403 torre empresarial calle 98.

COMISIÓN NEGOCIADORA DE SINALTRAINAL 

 

 

Inicia etapa de arreglo directo en La Alquería

Inicia etapa de arreglo directo en La AlqueríaSINALTRAINAL informa a la comunidad en general y en particular al movimiento sindical internacional, que el 8 de febrero de 2013 iniciamos la etapa de arreglo directo en las negociaciones del pliego de peticiones que presentamos a consideración de la Empresa PRODUCTOS NATURALES DE LA SABANA S.A  ALQUERIA, el pasado 25 de enero del año en curso.

La etapa de arreglo directo se desarrollará desde el 8 de febrero hasta el  27 de febrero del 2013.

Durante los 20 días que dura la etapa de ley, realizaremos reuniones los días martes y jueves en los horarios de 8 a 12 am  y de las 2 a 6 pm, en el CLUB LAS ARAUCARIAS de Chia.

Solicitamos todo el apoyo a fin de lograr mejoras importantes que redunden en mejores condiciones de trabajo y bienestar para nuestras familias.

Les pedimos enviar notas a directores de la empresa:
Carlos Enrique Cavelier Lozano, Presidente de Alquería,  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Jaime Eduardo Gómez Gómez, Representante Legal de Alquería,  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Fernando Padilla, Gerente Nacional de Recursos Humanos,  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Carlos Gustavo Zea Buitrago, Gerente de Alquería Cajicá,  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Línea ética de La Alquería,   Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.   


COMISIÓN NEGOCIADORA DE SINALTRAINAL SECCIONAL CAJICÁ
 
          

Conflicto laboral en La Alquería

          Inicia conflicto laboral en La AlqueríaEl Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimentario “SINALTRAINAL SECCIONAL  CAJICA”  informa a  los trabajadores de Productos Naturales de la Sabana S.A. “Alquería” y a la comunidad en general, que el 25 de Enero de 2013, presentamos a consideración de la empresa un modesto y justo pliego de peticiones.

El pliego recoge las necesidades más sentidas de los trabajadores y pretende mejorar las condiciones laborales y económicas de todos los que laboramos para la empresa y nuestras familias.

Peticiones en salud ocupacional, vivienda, salud, educación, salarios justos, primas, permisos sindicales, auxilios, contratación directa entre otras, buscan el bienestar de más de 1.000 familias que obtenemos nuestros ingresos con la venta de la fuerza de trabajo a La Alquería.

Los salarios y prestaciones sociales que devengamos son muy bajos, a pesar de las inmensas utilidades que le producimos a la compañía y no son nada comparables con los altos salarios que devengan los administradores y jefes de planta.

Hace muy pocos días La Alquería impuso a los trabajadores no sindicalizados un nefasto pacto colectivo que atenta contra los derechos de todos los trabajadores de la empresa, tales como primas, venta de leche y otros. La Alquería pretende a  futuro quitar estos derechos argumentando que los trabajadores no los necesitan, menos sus familias.

Este es un atentado contra la nutrición de los niños y los  pocos ingresos de los trabajadores, que precarizara más la calidad de vida de los que le producimos las grandes utilidades de la empresa. 

Los derechos que hoy tienen los trabajadores no sindicalizados a través del pacto colectivo fueron conquistados con la lucha de los trabajadores organizados en  SINALTRAINAL, no porque la empresa quiso dárselos de buena voluntad. Hoy pretende arrebatarlos  al verlos desorganizados, atemorizados y oprimidos.

Para poder mejorar lo que hoy tenemos, necesitamos en esta negociación el apoyo de todos los trabajadores, sus familias, la estructura nacional de Sinaltrainal y la comunidad en general. Contrarrestar la política precarizadora de La Alquería requiere de la unidad de todos, de la lucha permanente y la solidaridad constante.

Si conseguimos mejorar la convención colectiva de trabajo nos beneficiaremos todos. Los invitamos a afiliarse a Sinaltrainal, es la única opción para mejorar lo que hemos conquistado durante 20 años de lucha y lograr nuevas reivindicaciones.

La Lucha Es Hoy Mañana Es Tarde…….
Viva Nuestro Justo Pliego De Peticiones Viva. Viva. Viva…..

SINALTRAINAL EN PIE DE LUCHA.

LA ALQUERIA en el puesto No 7 de las 100 más grandes de Colombia

 LA ALQUERIA en el puesto No 7 de las 100 más grandes de ColombiaSINALTRAINAL Seccional Cajica, informa a todos los trabajadores de Productos Naturales de la Sabana S.A ALQUERIA y a la comunidad en general, que desde el 25 de Enero de 2013, presentamos  nuestro pliego de peticiones a esta patronal.

Nuestro petitorio está relacionado con las necesidades más sentidas que nos aquejan como trabajadores y a nuestro núcleo familiar.

Este  pliego contempla reivindicaciones tan importantes como: contratación directa, igualdad de derechos, vivienda, salud, educación, recreación, cultura, deportes, incremento salarial, entre otros.

Es más que justo y necesario que esta empresa que ha tenido grandes utilidades y que ha acumulado inmensas riquezas en todos estos años de explotación, gracias a la fuerza de trabajo de todos los  obreros, tenga la obligación de darle una salida satisfactoria a este conflicto, que favorezca a todos sus trabajadores y sus familias.

Por ello, es de vital importancia darle a conocer a la comunidad las  grandes cifras de los dineros y ganancias de LA ALQUERIA  durante muchos años en nuestro país; hace menos de un año, en abril de 2012, en la Revista Semana salió una nota sobre las 100 empresas más grandes de Colombia, en la cual se consolida LA ALQUERIA en el puesto número 7, en el sector de alimentos, donde aparece  con unas utilidades netas de  $16.981’000.000. Esta es una industria de gran reconocimiento y de las más sólidas en nuestro país.

Pero lo más importante, es  demostrar que estas inmensas ganancias, las ha logrado gracias a la fuerza de trabajo de los obreros, por eso nuestras peticiones  tienen toda una justa razón y nosotros como trabajadores,  tenemos la obligación de exigirlos con valor y con dignidad por nuestras familias.

Los beneficios convencionales que hoy tenemos los trabajadores sindicalizados a SINALTRAINAL y no sindicalizados, han sido logrados gracias a la lucha organizada de los trabajadores afiliados a nuestro sindicato, hoy la patronal pretende a través de un pacto colectivo, arrebatar estos mínimos beneficios logrados para todos los trabajadores a su servicio.

Desde ya los trabajadores afiliados a SINALTRAINAL, al servicio de ALQUERIA nos encontramos en conflicto laboral y social con esta empresa, por lo tanto alertamos a todas las autoridades para que brinden las garantías necesarias para el buen desarrollo de este proceso y convocamos a todos los trabajadores, familias y la comunidad en general para que nos respalden en nuestra  lucha por la consecución de nuestros derechos laborales  contemplados en nuestro justo pliego de peticiones.

Con tú solidaridad lograremos sostener los derechos ya conquistados  y conseguir los objetivos trazados para esta negociación. La lucha y la unidad nos harán fuertes y el compromiso es de todos, es por ello, que la invitación es a luchar todos.

Recordamos a todos los trabajadores al servicio de esta patronal, que nuestros logros redundaran en beneficio de nuestras familias y de la comunidad en general.

¡VIVA NUESTRO JUSTO PLIEGO DE PETICIONES………..VIVA …VIVA …VIVA¡
SINALTRAINAL SECCIONAL CAJICÁ

Alquería promueve la desnutrición de nuestros hijos

Alquería promueve la desnutrición de nuestros hijosLos pactos colectivos  han sido una herramienta importante para que los patronos violenten el derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva que tienen los trabajadores, para impedirles que conquisten beneficios para sus familias y para mantenerlos sujetos a una mayor explotación y  opresión.

Los pactos colectivos son el mejor ejemplo de la antidemocracia y la negación absoluta para que los trabajadores a través de la organización puedan valorizar su fuerza de trabajo y alcanzar el bienestar. Por esta, entre otras razones, hay que denunciarlos y combatirlos con unidad, organización y una lucha constante.

El próximo 31 de diciembre vence el pacto colectivo en  Productos Naturales de la Sabana S.A. ALQUERÍA, por eso se reunieron los directores de la empresa con los “representantes de los trabajadores no sindicalizados”, para “negociar” el nuevo pacto colectivo.

Hecho de por si es antidemocrático, ya que nunca hubo asamblea de trabajadores, nunca discutieron el “pliego de peticiones”.

Pero lo peor de este asunto, es la engañifa que está utilizando la empresa para que los trabajadores se acojan al nuevo pacto colectivo:

Les prometen que La Alquería creará un fondo y a cada trabajador le aportará el 20% de lo que éste ahorre durante un año.

El ahorro de cada trabajador es el dinero que adquiera por la venta de la leche que éste le haga a La Alquería, leche que la empresa debe darle por derecho convencional y por pacto colectivo.  Igual porcentaje por beneficios que no cauce (derecho mortuorio, para adquisición de lentes y gafas, auxilios educativos) y por primas extralegales que el trabajador deje en el fondo por no necesitarlas.

La empresa está comprando los derechos legales que el trabajador tiene y el trabajador al aceptar esta propuesta, estaría cambiando alimentos, nutrición, salud y vida por dinero. MUY MAL NEGOCIO.

Todo a cambio de darles al final de año, si no hace retiros parciales y si lo requiere para compra de vivienda, una bonificación del 20% del dinero obtenido por el trabajador por la venta de sus derechos, los de sus hijos y demás familiares.

Se entendería que la leche que el trabajador le venda a la empresa, es porque le sobra, porque no la necesita, igual razón para los demás derechos. Así las cosas, será una buena justificación para que dentro de pocos meses ALQUERIA decida no darle más leche a los trabajadores y se perdería esta y los demás derechos legales.  Esta es una nueva  FORMA MAQUIAVELICA  de desmontar las reivindicaciones que hoy tenemos los trabajadores.

La defensa de la leche que aún tenemos en la Alquería, fue una de las razones que condujo a que ingresáramos a Sinaltrainal hace 20 años; en esa época también la quiso quitar.

Hoy está en juego la leche, la cual durante muchísimos años ha sido el alimento esencial para nuestras familias, para nuestros niños y hoy la empresa nos la quiere quitar. Ese es el negocio que está proponiendo a los indefensos trabajadores que no son sindicalizados.

Los trabajadores no sindicalizados, no pueden decidir por nuestras familias la entrega de la leche, sería condenar  nuestros hijos al hambre y la desnutrición.

En la medida que un trabajador acepte esta inhumana propuesta de la empresa, estará contribuyendo a la desnutrición y a la hambruna de nuestras familias y a la pérdida de derechos.

No caigamos en la trampa maquiavélica que hoy la Alquería quiere imponernos, que además es inmoral y anti ética, todos sabemos que  el Numeral 13 del artículo 61 del reglamento interno de trabajo, que esta impugnado y que  la empresa contradice en ese pacto colectivo prohíbe la venta del productos que tenemos como beneficio convencional. No se dejen encerrar, no dejen que los obliguen a firmar el pacto colectivo.

Estos pactos colectivos no garantizan los beneficios que aún tenemos, recuerden que estos beneficios no solo son para hoy ni para mañana, queremos que perduren para la futuras generaciones de asalariados.

Queremos denunciar igualmente:

A los señores GUILLERMO LESMES, ALEXANDER CARRILLO Y JAVIER SALAZAR, porque  obligan a los trabajadores/as a cambiar los turnos cuando necesitan asistir a consultas médicas. Les niegan los permisos violando la convención y el pacto colectivo.  Incluso a las compañeras embarazadas.

Con el señor LESMES hablamos sobre el tema hace como seis (6) meses y se comprometió a que esto no volvería a suceder, pero no cumplió, no está cumpliendo órdenes que según ARGENIS HERNÁNDEZ, los líderes no tienen que violar la ley.

Porque están obligando a los trabajadores a laborar 12, 14 y hasta 16 horas continuas (se doblan de turno de trabajo) para no contratar más trabajadores. Con esto violentan la ley y atentan contra la salud y la vida de los trabajadores.

A las señoras VIVIANA ROMERO Y LORENA GUAYASAN porque amenazan e intimidad a los trabajadores.

Denunciamos que la alimentación que nos dan en la cafetería no es de buena calidad y a pesar de que hemos reclamado insistentemente no nos escuchan  y no resuelven  el problema, aunque el representante legal de la empresa Jaime Gómez, argumento que él no se había enterado de las firmas que se recolectaron para reclamar por el mal servicio estamos esperando que haga control como lo argumento en la dicha reunión.

Sinaltrainal presentará próximamente el pliego de peticiones con el fin de mejorar nuestras condiciones de trabajo y de vida. Los invitamos a que ingresen a Sinaltrainal y juntos conquistemos  un mejor vivir.

Les pedimos enviar notas a directores de la empresa:

Carlos Enrique Cavelier Lozano, Presidente de Alquería, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Jaime Eduardo Gómez Gómez, Representante Legal de Alquería, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Fernando Padilla, Gerente Nacional de Recursos Humanos, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Carlos Gustavo Zea Buitrago, Gerente de Alquería Cajicá, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Sinaltrainal Seccional Cajicá