Luchamos para vivir bien
- Detalles
-
03 Feb 2016
- Visitas: 1311
La empresa Productos Naturales de la Sabana S.A.- La Alqueria – ocupa el tercer puesto entre las principales procesadoras y distribuidoras de leche en Colombia y es la numero uno en participación del mercado, con ventas cercanas a 1.000 millones de litros en 2014 y unos excelentes resultados económicos.
Marcas como Alquería, Andina, San Martín, Productos de Antaño, La Sierra, Freskaleche y la alianza con la multinacional Danone, hacen de ésta, una de las empresas lecheras más poderosas del país y con mayores perspectivas de posicionarse en el continente.
Según el estudio Brand Footprint 2015 de Kantar Worldpanel, que mide la preferencia de las marcas, Alquería encabeza el listado de las preferidas en los hogares colombianos. “La compañía de lácteos resultó ser la marca más escogida en la canasta total por los hogares del país, con 173 millones de CPR (medición especializada del estudio) con un crecimiento del 8 por ciento.”1 El segundo lugar fue para Colanta (170 millones de CPR), seguido por las marcas Coca Cola, Arroz Diana y Familia.
En 2015, “Alquería fue ganadora del premio mundial Irving B. Weber en la categoría de leches por la gestión integral en la compañía y la implementación efectiva en los procesos de calidad e inocuidad, liderazgo, responsabilidad social, seguridad y salud en el trabajo, gestión ambiental, satisfacción de clientes y ambiente laboral. Actualmente todos los productos de Alquería tienen el sello ‘Blue Q. Red Chekd’, demostrando que cumplen con parámetros de calidad de clase mundial” 2.
Como podemos ver compañeros/as, los resultados y el posicionamiento nacional e internacional que tiene La Alquería, da para que sus más de 6000 trabajadores, quienes son los que la enriquecemos cada día y la tenemos en el lugar donde se encuentra, podamos gozar de una excelente calidad de vida, la que se alcanza con derechos y bienestar para nuestras familias.
Como es de conocimiento público, Sinaltrainal presentó el pasado 31 de diciembre de 2015 un modesto pliego de peticiones a consideración de La Alquería, el cual contiene las necesidades más sentidas necesidades de todos los trabajadores y grupos familiares: empleos dignos y salarios justos, contratación directa e indefinida, estabilidad laboral, incremento en los auxilios y primas, el establecimiento de un fondo rotatorio de vivienda, respeto a los derechos humanos, derechos y garantías sindicales, entre otros.
Después de varias sesiones de conversaciones, los resultados no son positivos. Un solo ejemplo: La Alquería ofrece como monto para educación sindical, recreación social, cultural y deportiva, la suma de $375.16 pesos por día para que sus trabajadores podamos educarnos, recrearnos y hacer deporte, mientras que hace pocas horas se convirtió en uno de los nuevos patrocinadores del equipo de futbol Junior de Barranquilla, de propiedad de la familia Char (Los Super poderosos de Barranquilla), una de las más adineradas de la Costa Atlántica (Supertiendas Olimpica, SAO, Olimpica Stereo, Mecapollo, Indunal, entre muchas otras) y que tiene como filosofía reprimir y violar los derechos humanos de sus trabajadores y evitar a todo costo que se organicen sindicalmente y vivan mejor. En mayo de 2015, Atlético Bucaramanga renovó hasta el 2017 el patrocinio de Freskaleche. Muchos millones de pesos para los accionistas y ejecutivos de los clubes deportivos, muy pocos pesos para quienes le producen inmensas ganancias y la posicionan en los primeros lugares del negocio de la leche.
Conociendo la empresa estaremos en mejores condiciones para exigirle el cumplimiento de sus obligaciones con los trabajadores y un mejor vivir para nuestras familias….no queremos seguir sobreviviendo en una empresa que tiene como filosofía el valor compartido, pero que no da casi nada para sus trabajadores.
Para poder mejorar lo que hoy tenemos, necesitamos del apoyo de todos los trabajadores, sus familias, la estructura nacional de Sinaltrainal y la comunidad en general.
Invitamos a todos los trabajadores de La Alquería a ingresar a Sinaltrainal, a unirnos y a conquistar más y mejores reivindicaciones. Los invitamos a luchar para que el ARTE DE VIVIR se traduzca en bienestar para los trabajadores y nuestras familias.
Por la defensa de nuestro justo pliego de peticiones… UNIDAD, ORGANIZACIÓN Y LUCHA
Comisión Negociadora Sinaltrainal.
[1] http://www.portafolio.co/negocios/brand-footprint-2015-kantar-worldpanel